02 septiembre 2010

Dilatacion termica

Los conocimientos que se nos ofrece dentro de la sociedad nos presenta un sin fin de márgenes, cotidianamente debemos analizarlos, para poder comprender estos hechos debemos entender nuestro entorno asi como los ejemplos, la dilatacion termica es un cambio de temperatura que se ofrece gradualmente a nuestro alrededor sea por causas naturales o artificiales esto propiciado por el ser humano

Comenzaremos por definir dilatación

Se denomina dilatación al cambio de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al cambio de temperatura que se provoca en ella por diferentes medios ,



De acuerdo al estado físico de la materia que este prensente la dilatación se puede presentar en

*dilatación lineal

*dilatación superficial

*dilatación volumétrica

*dilatación anómala del agua

Comenzaremos por describirlos en el orden que ya fueron mencionados anteriormente



Dilatación lineal

Es el incremento en la dimensión lineal que experimentan los cuerpos solidos al aumentar su temperatura.

Lf = l0(1+a ΔT)

Probablemente es el efecto más frecuente producido por cambios de temperatura asi mismo de tamaño, con pocas excepciones, todas las sustancias incrementan su tamaño cuando se eleva la temperatura, es decir a cualquier y temperatura los átomos vibran con cierta frecuencia y amplitud, es decir a medida que aumenta la temperatura aumenta o incrementa su amplitud, un cambio de un solido es una dimencion se llama dilatación lineal , el coeficiente de dilatación lineal de una sustancia puede definirse como el cambio de longitud por unidad de longitud por cada grado que cambia la temperatura

Coeficiente de dilatación lineal (a)

Es el incremento lineal que experimenta una varilla de determinafda sustancia, de longitud igua ala unidad, al elevarse su temperatura un grado centígrado.



Dilatación superficial

Es el incremento de área o superficie que experimenta un cuerpo al incrementar la temperatura.

Af=A0(1+β ΔT)

La dilatación lineal no se restinge ala dilatación de un solido. Cualquier línea recta trazada a travez de un solido aumenta su longitud por unidad de longitud con una velocidad dada por su coeficiente de dilatación a.

Coeficiente de dilatación superficial (β)

Es el incremento en el área que va a experimentar una placa de determinado material, de superficie igual ala unidad, al elevarse su temperatura un grado centígrado.

Dilatacion volumétrica

Es el aumento de volumen en un cuerpo en relación al incremento de temperatura

ΔV=yV0ΔT

La dilatación del material calentado es la misma en todas las direcciones, la separación molecular en el caso de los gases es tan grande que todos ellos se dilatan mas o menos en la misma proporción.

Coeficiente de dilatación volumétrica (Y)

Es el aumento que experimenta un cuerpo de cualquier sustancia, de volumen igual ala unidad, al incrementar la temperatura un grado centígrado su temperatura.

Y=3ª



Dilatación Anómala del agua

El agua en si no cumple con las leyes de dilatación, es decir a medida que aumenta la temperatura el agua baja indicando una contracción, cuando la temperatura aumneta por arriba de 4°c, el agua cambia e dirección y se eleva en forma continua, indicando la dilatación normal con un incremento de temperatura, esto significa que el agua tiene su volumen mínimo y su densidad máxima a 4°c. el hielo ocupa un mayor volumen que el agua, el mayor volumen de hielo se debe a la forma en que se unen los grupos de moléculas en una estructura cristalina





bibliografia

fisica conceptos y aplicasiones
Paul E. Tippens
sexta edicion
2001
McGraw-Hill Companies

31 agosto 2010

CUANDO MIS OJOS SE CANSEN DE MIRARTE

Cuando mis ojos se cansen de mirarte


Será porque mi corazón dejo de latir



Es porque mi alma dejo de vivir



Y mi mente ha dejado de pensarte





Pero mientras mi corazón siga latiendo



Mi alma por ti seguirá viviendo



Y mi mente te seguirá pensado



Y así mis ojos te seguirán mirando





Cuando mis ojos se cansen de mirarte



Será porque el destino me quite el sentido



Será que mis ojos no vean la luz



Pero ya no dejaré de pensarte





Hoy ni el sol ni la luna lo impide



Es más grande el brillo de tu corazón



Y si el amor en distancias se mide



Hasta hoy no hay medida para mi amor





Cuando mis ojos se cansen de mirarte



Es porque he dejado de existir



Pero aun así se que al partir



No dejaré ni un momento de amarte